lunes, 24 de junio de 2019

Las tumbas


Ese título contundente corresponde a una obra escrita por Clive Cussler y Thomas Perry. Cussler es un conocido aventurero, coleccionista de coches de lujo clásicos y buscador de tesoros estadounidense, dedicado a bucear, viajar y escribir. Dicho así suena a aventurero de película, a ese ser imaginario que todos queríamos ser en plena adolescencia.
 
Pues a veces parece que los sueños llegan a ser reales. Clive Cussler ha buceado, ha localizado pecios, ha investigado y ha escrito libros de aventuras que le han permitido financiar más aventuras. En algunas ocasiones ha contado con la sabiduría de Thomas Perry, otro aventurero dedicado además al buceo en bibliotecas.

El eje de esta novela es la figura imponente de Atila, el rey de los hunos que conquistó y arrasó Asia y se propuso vencer al imperio romano que dominaba Europa. Llegó a pocas millas de Roma, pero las leyendas aseguran que Atila consideró que no era el momento para apropiarse de Europa, que dio media vuelta hacia Asia, y que por el camino dejó escondidos suficientes tesoros (cada uno en una tumba) como par que le financiaran esa conquista posterior. Murió antes de conseguirlo, y el rumor de sus tesoros escondidos ha motivado a cientos de buscadores a lo largo de siglos. 
 
Con esos mimbres, Cussler tejió una novela, publicada en 2014 por Random,  en la que los protagonistas, el matrimonio Fargo, estaban “creados” a medida para estas aventuras: cultos, investigadores, cazatesoros, buceadores, escaladores, conocedores de claves morse, con el gran nivel económico que les permitía adquirir cualquier equipo necesario para alcanzar el tesoro…. Y en un gesto de nobleza de mecenas, ceder todo lo descubierto  al museo del lugar. 

Claves escondidas, excavaciones a medianoche, frases en latín, y viajes por toda Europa, un gran equipo de respaldo en las oficinas centrales en Norteamérica y un buen gran final.

Es una novela de aventuras como debe ser: intrigas, misterios, riesgos, datos culturales para añadir más salsa, heriditas a los protagonistas y muerte a los malos. Los personajes secundarios también tienen entidad propia y añaden el contrapeso a los hechos de los Fargo.

Una lectura que mantiene el interés, la sonrisa en la cara y las ganas de saber en qué se meterán los Fargo la próxima vez…



No hay comentarios: