
Después de millones de bolsas de plástico repartidas por el planeta, ahora le dicen que es la culpable de no se qué, y que ya no la quieren más. Que su raza debería extinguirse. Que los mares y los estómagos, y los peces se ahogan. Ella no lo entiende. Si la hicieron biodegradable, porqué ahora dicen que no lo es? Y si a ella no la quieren, dónde meterán la basura? Porque todas las bolsas del súper hacen horas extras llevando cientos de cosas, y la mayoría se jubilan llevando la basura al contenedor. ¿La pondrán en bolsas de papel que se irán rompiendo por el camino? ¿Y que les pasará a los bosques de los que se saca el papel y el cartón?
¿O es que el problema es que no la quieren a ella porque es gratis? Pero no es gratis: lo que le cuesta a la empresa sus miles de bolsas de plástico lo repercute en el precio de las cosas, como el gasto de luz, o los sueldos, o los uniformes de los empleados. Dicen que para concienciar a la gente , las cajeras de los supers cobrarán las bolsas. ¿Significa que a ella le darán una paga? Porque si el super ya cobra las bolsas a través de los productos, va a sacarse más beneficio sin coste alguno.

Así que la pobre bolsa del super teme por el futuro de su raza. A lo mejor la solución sería que hicieran algun cambio genético y salieran bolsitas más biodegradables, y más rápido, y a menor coste. Soñar no está prohibido.

Ella tiembla con las asas en alto e intenta averiguar cómo se hacían antes las cosas. Y le hablan de camiones abiertos que venían a horas concertadas, y la gente se acercaba con cubos abiertos llenos de basura que el empleado volcaba dentro. Todo el barrio sabia por el olor que llegaba el camión, y sólo las amas de casa estaban a esa hora para bajar la basura ... ¿realmente quieren suprimir
las bolsas de plástico?