martes, 19 de agosto de 2025

El récord de fotografía más lejana

 El record de fotografía más lejana entre dos puntos de la Tierra, la ostenta Marc Bret desde 2016. Alcanzó 443 km, fotografiando los Alpes franceses desde los Pirineos (zona de Catalunya), concretamente desde el Pic de Finestrelles, una montaña de 2.826 metros de altura en la frontera entre Francia y España.

Finestrelles está en el valle de Núria, entre los municipios de Eina y Llo (Cerdanya) y Queralbs (Ripollés). Desde allí obtuvo una imagen del Pic Gaspard, de 4.102 m. de altura, en el Massif des Écrins, entre Grenoble y Briançon (Francia) al otro lado del golfo de León.


Después de todos los cálculos y previsiones, escogió el sábado 16 de julio de 2016 y llevó su cámara Panasonic Lumix F272 con una mancha en el sensor que ya es marca de la casa, y sin trípode, ya que prefiere usar una roca cuando son zonas abiertas.

Por qué eligió Finestrelles

Bret no sólo tiene grandes conocimientos de fotografía, sino de física y meteorología. Comentó que el eje visual entre las dos cimas es la más larga posible de todo el continente europeo para el coeficiente medio de refracción atmosférica. Estudió mapas, condiciones, ubicación del Sol, distintos programas informáticos (Ulrich Deuschle).

Los Alpes sólo son visibles entre dos montañas de los Pirineos. Calculó en qué momento del año el sol estaría en su mejor posición (azimut), y desde qué montaña.

Esta imagen fue reconocida con el Record Guinness en septiembre de 2020. Para ello tuvo que demostrar que la fotografía era auténtica, aportando pruebas paisajísticas, datos del simulador con el que hizo las previsiones, y fotografías del entorno del mismo día en que hizo la del récord.

Quien es Marc Bret

Marc Bret i Gumà es un fotógrafo catalán especialista en paisaje y grandes distancias. Ha captado otros puntos de las montañas franceses y varias imágenes de Mallorca desde la ciudad de Barcelona.  

Sobre el momento de la fotografía, escribió en su blog: “el hecho de estar allá, estirado en el suelo sobre las piedras de la cresta a las 5:45 horas de la madrugada, concentrado en una pequeña rayita del paisaje, observando los tonos cambiantes del cielo previos a la salida del sol, con una mezcla de ilusión por el reto, una incertidumbre, una ansiedad, solapadas con tranquilidad, era una cosa que valía la pena. Ya lo creo que sí”. 


La foto del récord