Un macaco paseaba por el bosque, vio una
cámara fotográfica, le llamó la atención y toqueteándola se hizo algunas fotos.
El fotógrafo dueño de la cámara escogió la mejor y la publicó. Al final hubo
hasta demandas judiciales. Esta es la historia:
El
fotógrafo
David J. Slater es un fotógrafo británico de Naturaleza, aventurero y ganador de ocho premios internacionales. Nació en la ciudad industrial de Blackburn (Lancashire, Inglaterra), y empezó a fotografiar naturaleza a los 14 años.

Obtuvo un doctorado en Ciencias de la Tierra por la Universidad de Leds, y estuvo cinco años estudiando las erupciones volcánicas para una investigación postdoctoral.En 1996 abandonó las teorías y retomó la
fotografía de Naturaleza. Ha viajado por todas las selvas tropicales realizando
trabajos para grupos conservacionistas. También ha trabajado cerca de volcanes activos,
reparando motores de camión o practicando como escalador extremo.
En cuanto a comunicación, da charlas, ha escrito varios libros y participa en programas y documentales de televisión y radio.
En cuanto a comunicación, da charlas, ha escrito varios libros y participa en programas y documentales de televisión y radio.
La
mona y la foto
La otra protagonista de esta historia es una
hembra de macaco negro crestado (Macaca
nigra), con los ojos color ámbar. Vive en la Reserva Natural Tangkoko, de
Sulawesi, en Indonesia. Es un bosque especial, porque en él viven siete
especies de macacos en peligro de extinción.

Después de esa aventura, decidieron llamar a
la macaca Naruto, como un personaje
de manga creado por Masashi Kishimoto.


En 2011 Slater viajó a la reserva, y después de dos días caminando por el bosque y relacionándose con los macacos, se dio cuenta de que tenían curiosidad por tocar sus cosas. Así que instaló una cámara fotográfica en el suelo sobre un trípode, a su altura.
Una hembra se acercó sonriendo (o enseñando
los dientes a la manera macaco), tocó ese objeto por varios lugares, acertó con
el disparador, y se oyó un clic. Parece que le hizo gracia y disparó un par de
veces más. Luego, ya que ese objeto no era comestible y encima no jugaba con
ella, se marchó.
Slater siempre ha asegurado que no fue un disparo fortuito, sino que fue el resultado de mucha perseverancia por su parte. De vuelta a Inglaterra, colgó la fotografía del selfie en su web.
Wikipedia, PETA y Juicio
Wikipedia aprovechó la foto para ilustrar sus textos. Slater les recordó que la foto es suya y no les había dado permiso, después de comprobar que había sido descargada más de 50 millones de veces y replicada en diversos medios de comunicación de todo el mundo.
La Fundación Wikimedia, propietaria de Wikipedia, fue fundada por Jimmy Wales y Larry Sanger. Se mantiene con las aportaciones económicas de sus lectores y con los textos gratuitos de sus escritores. Dijo que el fotógrafo no tenía Derechos de Autor sobre la imágen porque la había hecho un animal, que no ostenta esos derechos. Y que tampoco tenía que pagarle como propietario de la cámara, por considerar que las imágenes eran de Dominio Público. Poco después, Slater publicó un libro con sus obras, incluidas las fotos del macaco.
En 2015, la propia Naruto denunció oficialmente al fotógrafo, a una editorial norteamericana y a una compañía británica que habían publicado las fotos. La denuncia fue impuesta por la organización PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales) y por Antje Engelhardt, su cuidadora desde el nacimiento. Se acogieron a la figura del “Next Friends” (amigo próximo), que permite representar a alguien que no puede representarse por sí mismo.
La organización reclamó que, ya que se dedicaba a defender a los animales, tenía derecho a cobrar los derechos de autor de la foto. Y para demostrar buenas intenciones, anunció que donaría el 25% de los beneficios de la imagen a otros organismos con los mismos objetivos. 
Por su parte, la Fundación Wikimedia publicó una nota en sus propias redes anunciando que el tribunal le había dado la razón en cuanto no se le pueden pagar derechos de autor a un mono y poniendo el link hacia el informe de 1.300 páginas que abarca este caso. Luego añadió que el fotógrafo quería volver a presentar el caso en un tribunal del Reino Unido.
La sentencia no entra en el fondo del asunto,
de si el fotógrafo podría ser considerado el autor de la foto, y tampoco
menciona que desde el principio la foto está registrada a nombre de David Slater en Inglaterra y EE. UU.
Slater
y PETA llegaron a un acuerdo para que el 25% de los derechos de autor que
genere esa foto sirvan para proteger el bosque de Sulawesi. Los abogados de él
declararon: “PETA y David Slater están de acuerdo en que
este caso plantea cuestiones innovadoras sobre la expansión de los derechos
legales para los animales, un objetivo que ambos apoyan y por el que seguirán
trabajando”.Al haber llegado a un acuerdo sobre los derechos legales sin entrar a juicio, no se ha contestado la pregunta de fondo, si un mono puede ser considerado autor de una foto. Había tres opciones:
-Que Naruto fuera considerada autora.
-Que la foto fuera considerada de dominio público, opción de la parte norteamericana.
-Que Slater fuera considerado el autor, opción de la parte británica, ya que fue él quien ajustó su cámara.
Toda la historia fue conocida en su momento como “El selfie del macaco”.


No hay comentarios:
Publicar un comentario